El día de hoy presentamos el trabajo “Salud Sexual Reproductiva para todas” de Elma Perdomo y Daniela Palma.
Elma y Daniela participaron en el Segundo Ciclo de Formación sobre Laicidad y Derechos Reproductivos, ciclo que fue impulsado por Somos Muchas y por el Fondo Centroamericano de Mujeres (FCAM). El ciclo estuvo orientado en promover la reflexión crítica y el diálogo propositivo alrededor del Estado laico, para contribuir a la libertad de conciencia y pensamiento y a la defensa de los derechos reproductivos y las libertades de las mujeres y personas gestantes.
Elma y Daniela realizaron grupos focales con mujeres jóvenes con discapacidad y mujeres jóvenes diversas, con el objetivo de visibilizar la falta de acceso al sistema de salud pública y privada en el país y los retos que implica para estas poblaciones el no tener acceso a una educación integral.
Las mujeres jóvenes con discapacidad manifiestan que tienen muchas barreras al momento de acceder a la salud sexual y reproductiva, debido a la falta de información accesible, educación sexual en casa y centro educativo.
Las mujeres jóvenes en general se sienten limitadas en el acceso a sus derechos sexuales y reproductivos, al no tener la confianza con sus familias de expresar sus necesidades, muchas son dependientes económicamente y deben asistir a Centros de salud públicos acompañadas de algún familiar
– Elma Perdomo y Daniela Palma
Para seguir leyendo el trabajo, haz clic aquí.

